Hungría ha tomado el timón de la Unión Europea, incluso como una polémica nueva ley que ha suscitado preocupaciones sobre libertad de prensa en el país entre en vigor.
El país tendrá la Presidencia rotatoria de seis meses en un momento crucial para el bloque de 27 Naciones. Jefe entre las Hungría tendrá que lidiar con las cuestiones son la crisis de deuda de la eurozona y las negociaciones sobre el presupuesto a largo plazo de la UE.
Alarmas están sonando en Bruselas, sin embargo, sobre la agenda política nacional de Hungría.
Viktor Orban, el primer ministro húngaro, llegó al poder en abril, cuando su partido de centro-derecha Fidesz obtuvo una mayoría sin precedentes de dos tercios en el Parlamento, dándole el poder de cambiar leyes y modificar la Constitución con poca oposición.
Los críticos dicen que ha establecido sobre la creación de un Estado de partido único, con instituciones independientes abolido o tomada por sus aliados.
La última edición de sonar alarma entre otros países de la UE ha sido la creación de un nuevo organismo de vigilancia para regular el contenido de medios húngara, con efecto a partir del sábado.